Page 32 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 32
estilos de mando paternalistas y autoritarios, incapacidad de autocrítica, provisionalidad e indefinición en las tareas, etc.. La inhibición habitual de los compañeros, que reciben información parcial y sesgada, aísla aún más al perseguido que, sin apoyo dentro de la empresa, aplaza el afrontamiento con bajas médicas; siendo culpado también por estas ausencias, y humillado si recibe tratamiento psicológico, presentándosele por parte del victimario como una persona desequilibrada, torpe e inservible para su trabajo. Sin un diagnóstico correcto se dan tratamientos erróneos, relacionados con los síntomas: depresión, ansiedad, neurosis, estrés laboral crónico, etc., reforzando las consecuencias y generando una propensión a los accidentes y a la somatización. Identificado el problema, la solución pasa por ser fuertes psicológicamente y eliminar imprecisiones o puntos dudosos en la relación laboral entre agresor y agredido, documentándola por escrito, y procurando la presencia de testigos. Muchas de las víctimas, al no comprender lo que ocurre, no pueden resistir y abandonan la organización, pero en casos más dramáticos, complicados con dificultades económicas o familiares, pueden hasta acabar con su vida. ¿Qué ocurre, en estos casos, con los culpables?. Si algún remordimiento les cupo, pronto... “comenzaron a descargarse del peso de su crimen, porque a los malvados muerde la culpa cuando temen el castigo de Dios o de los hombres; pero si la fortuna ayuda y huye el temor, comen su pan alegremente, como si estuviera bendito”. (Antonio Machado). Como otros enfermos, deberían ser tratados, y si es posible aislados, pues la miseria moral es contagiosa. José Mª Castañares Gandía. jmcprl@tiscali.es Economía de Mallorca nº 66 (Última Hora) Publicado el 11 de diciembre de 2003