Page 33 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 33
¿QUIÉNES SOMOS, DE DONDE VENIMOS, A DONDE VAMOS.... ...los técnicos de prevención?. Somos profesionales especializados que asesoramos y ayudamos a los empresarios (que se dejan asesorar y ayudar) a adaptar sus empresas a una forma más segura y eficiente de gestión, protegiendo la seguridad y la salud de los trabajadores bajo su dirección. Derecho que les atribuye esa constitución en boca de muchos últimamente, aunque no es lo mismo predicar que dar trigo. Se trata de una profesión “nueva” a la que resulta fácil apuntarse, encontrando empleo inmediato, si uno cree la publicidad de ciertos centros acreditados para dar formación en la materia. Formación de las especialidades superiores que, bajo el sobrenombre de MASTER, enriquece los curriculums de miles de jóvenes universitarios, junto con idiomas e informática, (acumulables como los créditos y cuantos más mejor). Ordenados, no por especialidades preventivas, sino por la demanda simplista que las asocia a carreras concretas. Lo que será inevitable mientras no madure el sector y/o la prevención no tenga rango académico universitario y los técnicos prevencionistas superiores su propio colegio profesional. Estos licenciados remasterizados son la infantería de este ejercito en marcha, que tiene una vieja guardia formada por unos pocos veteranos, con años trabajando en lo que entonces se llamaba seguridad e higiene, desde el INSHT y en algunas mutuas y grandes empresas. A este reducido núcleo se le añadió pronto una especie de alféreces provisionales a los que se reconoció, vía decreto de mayo, servicios prestados a la prevención, antes de que esta naciera, entre colectivos de titulados relacionados con el mundo del trabajo: abogados, graduados sociales, arquitectos, ingenieros, aparejadores, etc.. Otros, con similares méritos, recibieron la instrucción prescrita por el reglamento. Si añadimos algunos activistas sindicales y políticos reciclados, tendremos representado prácticamente todo el espectro. El valor y la profesionalidad se nos supone. Tras varios años en el frente, el parte de guerra registra una ligera disminución de las bajas, pese al avance desordenado y anárquico de nuestras fuerzas divididas y con disputas internas constantes. Organizados en partidas y, como en la guerra de independencia, sin una dirección central unificada y coherente, esperemos que nuestra victoria sea menos amarga. No somos ni guerrilleros, ni bandoleros, ni inspectores, ni vendedores de seguros: sólo técnicos cuyo rigor y experiencia se demuestra en las empresas, con resultados mensurables y objetivos exigibles cumplidos.