Page 42 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 42
La aplicación del Plan de Prevención (el día a día) se hace en las propias empresas reales (con sus recursos internos) sectorializadas y más o menos afectas a sindicatos y patronales pero “afectadas” por sus acuerdos. ¿Quién va a concretar mejor que los interesados, en Hostelería por poner un ejemplo próximo, cuáles son las funciones preventivas de un Jefe de Cocina, una Gobernanta o un Jefe de Mantenimiento que están implícitas en su categoría profesional, y cuáles hay que trasladar a otro trabajador por razones organizativas?. ¿Y discutir cuanto se puede o debe pagar por ello?. No parece labor para superexpertos que nunca han fregado un plato, aunque puedan medir el brillo derivado de hacerlo y la temperatura del agua necesaria para que quede higiénicamente limpio. Conviene relativizar la complejidad y dificultad técnica de la prevención, no se necesitan higienistas o ergónomos de guardia en los centros de trabajo, la normativa define con bastante claridad que actuaciones no están al alcance de un técnico intermedio. Por lo demás, páguese cuando se necesite y se reciba, cobrando los especialistas por el trabajo (a medida) hecho. No vendemos seguros ni inmunidad; cuanto antes vean algunos esta verdad, y se apean del negocio fácil, mejor para todos. José Mª Castañares Gandía. jmcprl@arsystel.com Economía de Mallorca nº 70 (Última Hora) Publicado el 5 de febrero de 2004