Page 81 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 81
Exprimir el limón y vender la cáscara Cada vez que no se cumplen las expectativas de crecimiento generalizado de los beneficios empresariales comienza la ceremonia de la confusión con escenas apocalípticas de llanto y crujir de dientes. Se desempolvan diagnósticos y propuestas de expertos locales y foráneos y se genera una hiperactividad política y mediática más ruidosa que una moto con escape libre, espantando a los pajarillos y turistas dubitativos y atrayendo a otro tipo de aves menos recomendables. Un fantasma recorre las Baleares, es el fantasma de la crisis turística, ante el que tiemblan humildes y poderosos, los primeros con más motivo. ¿Crisis? ... ¿Qué crisis? vuelve a ser la canción del verano superando a la del cuponazo que, no obstante, se convierte en el último recurso para salir del bache. Y ya se sabe: quién juega por necesidad, pierde por obligación. Levantada la liebre son muchos los que esperan expectantes a que otro dispare y a que el perro de alguien la recoja y se la ponga en su morral. Bueno ... mejor si se la ponen cocinada en la mesa. Pero esta vez es de verdad, ahora si se va a hacer algo, se han juramentado las fuerzas vivas convocadas por el President y van a trabajar juntos, sin intentar llevar el agua a su molino ni pasar al contribuyente la factura de las copas. Remanguémonos todos siguiendo su ejemplo, organicemos una, cien, mil Brainstorming (tormenta de ideas) para lograr algunas Brainstorm (ideas geniales) y ofrezcámoselas a quien corresponda sin pedir derechos de autor, ni salir en la foto. Recogiendo opiniones en tertulias de café y reuniones de escalera he encontrado algunas propuestas interesantes: - Poner un pequeño impuesto a los turistas por el desgaste producido y para hacer sostenible social y ecológicamente nuestra economía. - Desestacionalizar la oferta hotelera trayendo turistas de la tercera edad, amantes de la cultura, reuniones y congresos, etc. - Reconvertir hoteles obsoletos en viviendas y/o apartamentos, indemnizando a los hoteleros afectados. - Derribar uno de cada tres hoteles en primera línea de playa o con más de diez pisos (indemnizando a los hoteleros afectados). - Explotar el interior de la isla mediante el turismo rural y la segunda residencia de extranjeros (con un compromiso firmado de no traerse a familiares y amigos cada verano por una módica y voluntaria contribución, si no remitiéndoles al hotel de guardia autorizado de la zona).