Page 68 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 68
Se consideran como actividades preventivas especializadas aquellas cuya realización exige que las personas que las efectúan dispongan de unos conocimientos certificados en seguridad y salud en el trabajo. La evaluación de riesgos, la vigilancia de la salud, la formación de los trabajadores o la planificación de la actuación frente a emergencias son puestos como ejemplo de estas actividades, aparentemente con el mismo rango, como si fuese igual la evaluación de un pequeño comercio, a la de una gran petroquímica o la vigilancia de la salud de los trabajadores. La prevención es una forma específica de realizar las actividades y tareas productivas de cualquier empresa, garantizando la seguridad y salud de los trabajadores. Un buen profesional debe poder desempeñar su trabajo bien hecho y sin riesgo. Su mando inmediato debe saber lo mismo, y organizar el trabajo impartiendo las ordenes oportunas para que eso sea así. Los gerentes y asesores (entre otras funciones que les son propias) deben conocer los requisitos legales y técnicos para ejercer la actividad a que se dedican, incluidos obviamente los preventivos. ¿Qué en alguna de estas tareas necesitan asesoramiento o servicios externos especializados?. Se reciben y se pagan, no se carga con los “expertos” para siempre. Pero en prevención, como le ocurrió a Simbad con el anciano, parece que nos va a costar quitárnoslos de encima. José Mª Castañares Gandía. www.jmcprl.com Economía de Mallorca nº 84 (Última Hora) Publicado el 20 de mayo de 2004
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73