Home
Español Català Euskera Galego Valencià Francès Inglès
 
Normativa
Atrás Legislación Ambiental
 


 Para visualizar los documentos es necesario Acrobat Reader versi?n 3.0 o superior.
En algunos casos los archivos son Tiff. Seleccione "Descargas" en el menú izquierdo para actualizar el plug-in correspondiente.

Indice de contenidos

  0. Presentación 
  1. Generales. Instrumentos de Tutela Ambiental Ambiente e Industria 
  Ley de libre acceso a la Información Medioambiental
2. Aguas y Costas
  3. Atmósfera
  4. Conservación Naturaleza, Fauna y Flora
  5. Impacto Ambiental
  6. Residuos. Sustancias y Preparados Peligrosos 
  Ley de Envases (texto completo)
  Ley de Residuos (texto completo)
  7. Actividades Clasificadas
8. Ordenación del Territorio
9. Estructura Orgánica
10. Ayudas, Subvenciones y Premios

 

PRESENTACIÓN:

La presente página de Legislación sobre Medio Ambiente pretende ser una herramienta que ofrezca una información rigurosa y completa a todo aquel que se aproxime al estudio de esta disciplina, ya sea como consecuencia de su actividad profesional como por cualquiera otra razón. De esta manera se ha dotado a la página de una estructura organizativa eminentemente práctica, que lejos de pretender un estudio pormenorizado de cada una de las disposiciones aquí mencionadas, facilita una rápida consulta sobre la materia deseada.

El Derecho ambiental se define por dos características fundamentales: la primera se refiere al ámbito material al que se circunscribe, ámbito que no puede resumirse a una única disciplina del derecho, ni a un tipo determinado de actividad humana, sino que se encuentra fragmentado en multitud de disposiciones a través de todo el ordenamiento jurídico; una segunda característica de importancia es el origen formal de las disposiciones, ya que como consecuencia del reparto competencial entre las distintas administraciones (local, autonómica y estatal) éstas se encuentran diseminadas por todo el Estado por razones de territorialidad y competencia. No hemos de olvidar que España forma parte de la Unión Europea, lo que implica un entramado normativo que afecta de forma directa al ordenamiento que se ha venido llamando "interno"; al igual que los tratados internacionales suscritos por el Estado español.

En el mes de marzo de 1997, la Secretaría General Técnica del Ministerio de Medio Ambiente incluyó dentro de la Página Web del Ministerio una sección dedicada a la legislación y jurisprudencia ambiental, en cuya estructura se tuvo en cuenta esta dualidad del derecho ambiental.

En esta Página Web podemos encontrar las normativa vigente hasta el momento actual. No obstante, en algunos casos puede que no aparezcan las últimas normas publicadas debido a un pequeño desfase que se produce entre la fecha de publicación y la fecha en que tales normas se incluyen en esta Página.

Teniendo en cuenta estas características, la estructura sistemática de este catálogo ha sido establecida en base a dos criterios:

Unos bloques temáticos que permiten una primera aproximación para la búsqueda de la norma deseada, bloques abiertos dado que algunas normas pueden tratar de diversas materias por lo que pueden encontrarse disposiciones "repetidas" en distintos bloques temáticos, siguiendo un orden cronológico.

Estos bloques temáticos son los siguientes:

1.-GENERALES. INSTRUMENTOS DE TUTELA AMBIENTAL (Etiqueta Ecológica, Ecogestión y Ecoauditoría), MEDIO AMBIENTE E INDUSTRIA.

2.- AGUAS Y COSTAS.

3.- ATMÓSFERA.

4.- CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, FAUNA Y FLORA.

5.- IMPACTO AMBIENTAL.

6.- RESIDUOS, SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS.

7.- ACTIVIDADES CLASIFICADAS.

8.- ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

9.- ESTRUCTURA ORGÁNICA.

10.- AYUDAS, SUBVENCIONES Y PREMIOS.

Dentro de estos bloques temáticos se podrán encontrar las Leyes y otras disposiciones legales vigentes en las diferentes materias, ordenadas en tres subapartados según su diferente fuente normativa:

- UNIÓN EUROPEA

- ESTADO

- COMUNIDADES AUTÓNOMAS (dentro de este apartado se encuentran las distintas Comunidades Autónomas por orden alfabético).

No han sido objeto de esta compilación los Tratados Internacionales (aunque pueden encontrarse algunos instrumentos de adhesión y ratificación), las Ordenanzas locales, ni las Órdenes y otras disposiciones de menor rango normativo de las Comunidades Autónomas, evidentemente por su excesivo número, excepto aquellas de especial importancia.

En cuanto a las normas de la Comunidad Europea, se han introducido aquellas que no necesitan de ningún procedimiento de incorporación al ordenamiento interno (Reglamentos y Decisiones).

También aparecen las Directivas de los últimos años, ya que las anteriores, al estar traspuestas, no se ha considerado pertinente incluirlas. En todo caso, en las observaciones de las disposiciones del Estado se indican las Directivas que se incorporan mediante dicha norma.

A lo largo de todo el índice se pueden encontrar observaciones que completan y mejoran la interpretación de las normas al indicar afecciones y modificaciones de importancia.

Esta Página de derecho ambiental ha centrado, también, su atención en las disposiciones de las Comunidades Autónomas, lo que le da un carácter innovador y global, al permitir un conocimiento general del estado de la legislación ambiental en los distintos territorios que conforman el Estado español.

En la actualidad, existen enlaces que permiten acceder al texto completo de las disposiciones que se han publicado en el año 2000, excepto las de las Comunidades Autónomas que no tengan el rango de Ley. Posteriormente, se irán incluyendo los enlaces que figuren en esta página Web de las disposiciones anteriores al año 2000.

 
Subir







El Ministerio de Medio Ambiente agradece sus comentarios.Copyright ? 2004 Ministerio de Medio Ambiente