Page 21 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 21
LA SANIDAD SIN LIMPIEZA ... NO PUEDE SER SANA. ... Y la limpieza de un gran hospital no puede hacerse sin material ni personal suficiente, por mucho que se exprima el último bote de lejía y los riñones de las/os trabajadoras/es. Son Dureta no va a ser la excepción por más que la estirada suficiencia de sus gestores lo pretenda, porque, hace ya un tiempo, desde detrás de los carritos de limpieza se ha dicho ¡¡BASTA!!. Exigiendo seriedad, rigor y ... respeto. Sólo falta que desde el otro lado lo entiendan y asimilen, pero, por desgracia, no hay gente mas obtusa que la que comparte con la “autoridad” y la “sabiduría” su despacho. No pueden digerir que el personal de limpieza tenga opiniones propias, e incluso ... ¡ menuda irreverencia !... que pretendan tener razón. Pues ... la tienen ... aunque mi modesto parecer tampoco les importe a ustedes. Y a mi... ¿quién me ha dado vela en este entierro?. Además de una congénita tendencia a meterme en camisas de once varas, ocurre que conozco a las cabecillas de esa tropa de mujeres vocingleras, por haber trabajado para ellas como asesor en materia de prevención de riesgos laborales. Y he de decir que en ningún otro colectivo he encontrado una voluntad tan decidida de aprender, y de cambiar las condiciones de trabajo a que se ve sometido. A instancia suya, desde una pequeña contrata, y con su presencia constante se realizó lo más parecido a una Evaluación de Riesgos de las instalaciones del hospital, mientras los profesionales de la “CASA” atendían temas más elevados y transcendentes. El conocimiento, aunque sólo sea parcial, de los riesgos existentes y de los derechos que les asistían ha hecho que ya no acepten resignadamente y en silencio las peligrosas imposiciones de quienes se consideran más cualificados para decidir por ellas. ¿Qué es lo que piden?. Poca cosa: No acabar con la espalda rota, si aún es tiempo de evitarlo; no contraer una infección o enfermedad sobre la que nadie les advirtió; no ser tratadas como el “mocho” que utilizan; no ser el chivo expiatorio de errores ajenos; y ... a más, a más ... un salario digno a poder ser. Esto no se garantiza con subastas anuales de la contrata y pliegos de condiciones con costes a la baja y sin sustituir el personal que se va “rompiendo”. Si bien cada vez soy más reticente a apoyar huelgas convocadas, a toque de silbato, por burocracias sindicales con objetivos dudosos, no ocurre lo mismo con la planteada por el personal de limpieza de Son Dureta en su lucha de David contra Goliat.