Page 11 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 11
¿QUIÉN TEME AL DELEGADO DE PREVENCIÓN ...? La figura del delegado de prevención representa el mecanismo legal, y legitimado por elección, de la participación de los trabajadores en la empresa en materia preventiva. ¿Por qué entonces no se eligen en Baleares todos los que cabría esperar? Una primera razón es el mecanismo de nombramiento a partir de elecciones sindicales previas, ... donde estas pueden realizarse y donde hay candidatos. La implantación de los sindicatos no es total, ni mucho menos, y la tarea preventiva especializada, además de la de delegado sindical, ofrece pocos atractivos y muchas complicaciones por lo que no siempre hay voluntarios, ni resultan designados los más adecuados. ¿Hay que estar sindicado para ser delegado de prevención?. En la mayoría de los casos si, pero siempre pueden presentarse candidaturas independientes y, en los numerosos centros de trabajo donde no existen trabajadores con la antigüedad suficiente para ser electores y elegibles a representantes del personal, los trabajadores podrán nombrar por mayoría a un trabajador que ejerza las competencias del delegado de prevención sin ser delegado sindical. Además, a través de la negociación colectiva se pueden establecer otros sistemas de designación de estos delegados, siempre que se garantice su nominación por los trabajadores claro. También pueden crearse órganos específicos que asuman sus competencias generales respecto del conjunto de centros de trabajo incluidos en el ámbito de aplicación del convenio o acuerdo, así ha surgido en construcción la figura del delegado sectorial y en algunas grandes obras públicas, órganos específicos pactados con los sindicatos. Cabe, por tanto, la posibilidad de que un delegado de prevención sea elegido sin intervención de ningún sindicato y que en el seno de su empresa reciba la formación necesaria y suficiente que la ley indica, y que, con el asesoramiento del servicio de prevención a que tiene derecho, ejerza sus funciones con relativa competencia, de hecho hay ejemplos. A la larga, sin embargo, estos trabajadores excepcionales –por su rareza- acaban acercándose, con más o menos precauciones a los sindicatos, en busca de información, asesoramiento y respaldo legal. ¿Es esto negativo?. ¡ En absoluto ¡. Con todas las reservas que los sindicalistas puedan merecer en algunos sentidos, los sindicatos son un elemento de estabilidad del sistema, hasta el punto de que es difícil distinguirlos de determinados organismos autónomos de la administración en su estilo y procedimientos.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16