Qué características tienen las guías:
· Es el texto de consulta al que se puede recurrir para saber qué medidas deben
adoptarse para garantizar que los alimentos que se sirven son seguros.
· Sirve como herramienta de ayuda para diseñar y aplicar un sistema de autocon-
trol. En ella se explican los peligros que pueden aparecer durante cada una de las
fases que comprende la preparación y el servicio de comidas; las medidas que
deben adoptarse para evitarlos o minimizarlos a niveles aceptables; la manera de
vigilar cada una de aquéllas fases; y finalmente qué hacer en el caso de detectar
que algo va mal.
· Constituye un marco de referencia, tanto para los responsables de las empresas,
como para los inspectores sanitarios de la Administración.
[F]
Fíjate
Además de basarse en las guías de correctas prácticas higiénicas, para llegar
a una exitosa implantación del sistema, deberemos cumplir con unos requisi-
tos previos básicos como son:
·Tener un adecuado programa de limpieza y desinfección.
·Poseer un programa de desinfección, desinsectación y desratización.
·Tener un control sobre las materias primas que entran en nuestro
establecimiento mediante un control y registro de los proveedores.
·Realizar un adecuado proceso de recepción, almacenamiento,
conservación y elaboración de los alimentos.
·Garantizar una formación adecuada a los manipuladores de
alimentos.
C7
64