<<  <  >  >>

dientes y que no vayan a sufrir posterior tratamiento térmico superior a 75ºC, debe
sustituirse éste por ovoproductos pasteurizados elaborados por empresas autoriza-
das. Además también:
· Las salsas mayonesas de elaboración propia, además de elaborarse con ovopro-
ductos, tendrán un pH inferior a 4.2 en el producto acabado.
· La temperatura máxima de conservación para cualquier alimento de consumo
inmediato en el que figure el huevo u ovoproducto como ingrediente, será de 8ºC
hasta el momento del consumo. Estos alimentos se conservarán en un plazo máxi-
mo de 24 horas a partir de su elaboración.
· La elaboración y manipulación de mayonesas, salsas, cremas y natas se efectua-
con la mínima antelación y serán consumidas dentro de las 24 horas, mante-
niéndose constantemente en refrigeración.
Preparación de platos fríos.
Hemos de tener presentes una serie de consideraciones a la hora de la elaboración
de platos fríos:
· Se garantizará que todos los elementos que pasan a formar parte de un plato frío
han estado refrigerados por separado ante de mezclarse.
· La preparación de los platos fríos se realizará con la mínima antelación posible y
se mantendrán refrigerados hasta el momento de su utilización.
· La preparación de platos fríos se ha de realizar en una superficie y utilizando unos
utensilios adecuados, evitando el contacto con las manos. Es especialmente reco-
mendable en este tipo de plato la utilización de guantes de un solo uso.
C6
· No mezclar productos fríos y calientes, porque la temperatura resultante favorece
el crecimiento de bacterias.
· Si se utilizan productos en los que entra el huevo entre los ingredientes (mayone-
56
sas, salsas, cremas...) se utilizarán ovoproductos de industrias autorizadas.
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C6 | Prácticas Correctas de Higiene Alimentaria Durante las Fases de Elaboración del Producto