<<  <  >  >>

Recalentamiento de productos cocinados.
Los alimentos que se hayan preparado y cocinado, deberían consumirse de forma
inmediata, pero en algunos sitios se suelen mantener un tiempo antes de su utiliza-
ción o consumo.
[F]
Fíjate
Cuando esto ocurra debemos garantizar que:
· El tiempo que transcurre desde su elaboración hasta su utilización ha de ser
el mínimo posible.
· Nunca los mantendremos a temperatura ambiente, se mantendrán en el refri-
gerador, en el congelador o bien en caliente (temperatura superior a los 65ºC).
· Cuando el alimento vaya a ser consumido se recalentará a 65ºC y en el menor
tiempo posible.
· Por supuesto, se desecharan los restos de comida y jamás se recalentarán
alimentos ya recalentados anteriormente.
[F]
Fíjate
Los alimentos ya elaborados que se vayan a servir, se pueden mantener en
caliente durante un tiempo limitado. Este mantenimiento se realizará median-
te la introducción en caliente de los platos en vitrinas, armarios calientes o
mesas calientes. En cualquiera de estas formas, la temperatura de los alimen-
tos durante todo el tiempo de mantenimiento no será nunca inferior a los 65ºC.
C6
Preparación, elaboración y mantenimiento de alimentos con huevos:
mayonesas, salsas, cremas...
55
El huevo es uno de los alimentos considerados como de alto riesgo, ya que es fácil
que esté contaminado por bacterias patógenas, principalmente Salmonella. Por ello,
en todos aquellos alimentos entre los que figure el huevo en fresco entre sus ingre-
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C6 | Prácticas Correctas de Higiene Alimentaria Durante las Fases de Elaboración del Producto