<<  <  >  >>

Recepción de materias primas. Control de Proveedores.
La adquisición de materias primas, así como el transporte de las mismas y su recep-
ción, son operaciones de tanta responsabilidad como el resto de operaciones pos-
teriores, como son la elaboración o preparación. Del estado de los alimentos que se
adquieran dependerá en gran medida la salubridad del producto final.
El transporte de materias primas ha de realizarse siempre en las condiciones ade-
cuadas. En el momento que aceptamos un envío, asumimos la responsabilidad
sobre los productos transportados, por lo que es muy recomendable inspeccionar
la mercancía durante la recepción.
El principal problema a la hora de transportar alimentos perecederos, es la tempe-
ratura de los mismos. Un transporte a temperaturas inadecuadas de los productos
puede ser motivo para que los alimentos pierdan propiedades como quemaduras
por temperaturas demasiado bajas, o peor aún, se contaminen (proliferación de bac-
terias a temperaturas no suficientemente bajas).
Por eso, es importante saber respecto a la recepción de los productos, cuáles son
las temperaturas mínimas que estos alimentos han de tener. Las temperaturas para
cada tipo específico de alimento están reguladas por distintos Reales Decretos,
Órdenes ministeriales, etc.
[F]
Fíjate
Se establece que para los productos
en refrigeración, éstos no superen los
4ºC, y para los productos congelados,
que estén por debajo de -18ºC.
C6
42
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C6 | Prácticas Correctas de Higiene Alimentaria Durante las Fases de Elaboración del Producto