·Los sistemas de ventilación estarán construidos de forma que se pueda acceder
fácilmente a los filtros y otras partes del sistema que deban limpiarse o sustituirse.
ILUMINACIÓN.
· Las superficies de trabajo deben estar bien iluminadas. La iluminación artificial o
natural deberá permitir el trabajo diario, sin producir colores falsos.
· Las fuentes de iluminación deberán estar protegidas para evitar, en caso de rotu-
ra, el riesgo evidente para los alimentos y personas de restos de vidrio y cristales.
LAVABOS, SERVICIOS, SANITARIOS Y VESTUARIOS.
C3
· Debe existir un número suficiente de lavamanos debidamente localizados para la
limpieza de las manos. Los inodoros no comunicarán nunca con estancias del local
21
en los que se manipulen alimentos.
· Los lavabos estarán provistos de grifos de accionamiento no manual con salida de
agua caliente y fría, dosificador de jabón líquido o en polvo y cepillo de uñas. Como
método de secado se utilizará el papel de un solo uso o secadores de aire (excepto
en cocina).
· Donde sea necesario existirán vestuarios suficientes para los trabajadores fuera de
la zona de elaboración de alimentos para cambiarse y guardar la ropa de calle, zapa-
tos, etc. Además, las taquillas serán de doble espacio, para así guardar en lugares
independientes la ropa de calle y la de trabajo.
D. Equipos, instalaciones, superficies de trabajo.
· Las superficies que pueden constituir superficies de trabajo son por ejemplo, el
acero inoxidable, el mármol, y derivados plásticos con autorización para su uso ali-
mentario.
· En cualquier caso, todos estos materiales serán resistentes a golpes y ralladuras,
duraderos, no absorbentes ni tóxicos, lisos y fáciles de limpiar y desinfectar.
· La madera, cobre y otros materiales como el barro en mal estado de conservación,
no son materiales recomendables.
Los equipos e instalaciones no fijos deberán poder moverse para su limpieza y la de