G. ¿Cuándo y cómo lavarnos las manos?
Las manos son la parte del cuerpo de mayor importancia para el manipulador de ali-
mentos, pudiendo ser un vehículo de transmisión de gérmenes debido al continuo y
directo contacto con los alimentos. Todo esto nos debe hacer tener un especial cui-
C2
dado a la hora de lavarnos las manos, en relación al cuando y como hacerlo.
12
[F]
Fíjate
Debemos lavarnos las manos después de:
· Ir al WC
· Manipular alimentos crudos
· Tocar desperdicios y basuras
· Antes de incorporarnos al trabajo o tras los descansos o interrupciones.
· Después de tocarse la nariz, oídos, ojos, boca, rascarse la cabeza
· Después de tocar el dinero, uno de los elementos más sucios que puede
pasar por las manos del manipulador. En este caso, ya que en ocasiones es difí-
cil evitar tocarlo, debemos utilizar utensilios como cucharas o pinzas para
manipular los alimentos.
Lavarnos las manos sólo con agua no sirve de nada, ya que el agua sola ni limpia
ni desinfecta. Por tanto, hemos de lavarnos las manos con jabón, y a ser posible,
que sea antiséptico. Muy importante es también el uso del cepillo de uñas, pues en
ellas se acumula suciedad y microorganismos difíciles de eliminar sin su uso.
Si el agua es caliente, nos ayudará a abrir los poros de la piel, ayudando así a arras-
trar y a eliminar los microorganismos. Y para secarnos, lo haremos con papel de un
solo uso o con secadores de aire. NUNCA CON TRAPOS.
Finalmente hemos de recordar que los lavabos han de ser de accionamiento no
manual, para evitar así recoger al cerrar el grifo, la suciedad dejada al abrirlo.
Formación de los Manipuladores
El Real Decreto 202/2000 establece que las empresas del sector alimentario garan-
tizarán que los manipuladores de alimentos dispongan de una formación adecuada