<<  <  >  >>

[F]
Fíjate
Trabajar con alguno/s de estos síntomas puede provocar la transmisión de bac-
terias patógenas como la Salmonella, el Estafilococo, etc. a los alimentos que
podrían producir toxiinfecciones diversas.
C2
E. Fumar, comer, mascar chicle
11
El manipulador no debe durante su ejercicio laboral fumar, por el riesgo de trans-
misión de bacterias desde la boca a los alimentos a través de la boquilla. Además
pueden caer colillas o ceniza sobre los alimentos, contaminándolos.
El manipulador no debe asimismo mascar chicle ni comer durante su trabajo, ya
que al comer, manos y boca entran en contacto, con el consiguiente riesgo de trans-
misión de bacterias.
F. Heridas, vendajes,...
En el caso de sufrir pequeños cortes o raspaduras, el manipulador debe inmedia-
tamente lavar la herida y desinfectarla, y posteriormente cubrir con vendajes o apó-
sitos impermeables apropiados.
[F]
Fíjate
Es recomendable además que se cubra la mano herida con un guante de látex,
para proteger al alimento de los microorganismos que pueden estar presentes
en la herida o supuraciones de esta.
Asimismo, el contacto de vendajes de tela, gasas o escayolas con los alimentos
está absolutamente prohibido, por lo que en determinados casos, y en función de la
localización del mismo, el trabajador deberá ser excluido temporalmente de las tare-
as que impliquen la manipulación de productos alimenticios.
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C2 | Higiene del Manipulador de Alimentos