Higiene personal, hábitos y salud
La higiene personal tiene gran importancia en el hecho de la manipulación de ali-
mentos porque inevitablemente la suciedad de las manos, uñas, pelos, ropa, etc., en
algún momento de la actividad diaria pueden entrar en contacto con el alimento que
C2
se prepara o sirve. Por ello es necesario, en primer lugar, que se conozcan las medi-
das correctivas de higiene y se mantenga la constancia en su cumplimiento.
08
Del mismo modo, como manipulador de alimentos, se debe ser consciente de la res-
ponsabilidad del trabajo que se realiza, procurando que todos los hábitos proporcio-
nen la máxima asepsia posible. Así pues, se deben eliminar pequeños hábitos y ges-
tos cotidianos que puedan contaminar los alimentos que manipulemos.
A. Uso de indumentaria adecuada
La indumentaria debe ser limpia y exclusiva de nuestro establecimiento, incluyen-
do gorro, delantal y calzado adecuado. Tendremos al menos una muda de recambio
El pelo es la parte del cuerpo que antes se ensucia, además, se renueva constan-
temente y puede contener caspa. Por todo ello, en el área de cocina llevaremos el
pelo recogido y usaremos el cubrecabezas, ya que mediante su uso, evitaremos la
caída de éste sobre superficies y alimentos con la consiguiente contaminación.
Durante la preparación de alimentos que requieran intervención manual como la
preparación de postres, platos fríos o acciones repetitivas es conveniente el uso de
guantes de usar y tirar, ya que de esta forma aumentamos la protección frente a
la contaminación.