<<  <  >  >>

¿A quién va dirigida?
Va dirigida a todas aquellas empresas cuya actividad principal o parcial sea la de
facilitar a sus clientes el servicio de comidas, como son: restaurantes, cafeterías y
bares que sirvan tapas o raciones.
Desde las Asociaciones provinciales de hostelería de Castellón (ASHOTUR) y Valencia
(FEHVP), llevamos varios años dando especial relevancia a las cuestiones referidas
a la higiene de los alimentos, por lo que desde aquí os animamos a profundizar en
el tema, lo cual llevará en un futuro, a la mejora de vuestra actividad diaria y el ser-
vicio al cliente, sin duda, la verdadera razón de ser de nuestro sector.
¿Qué temas vamos a tratar?
Estos que ves a continuación son los temas que componen la estructura interna de
contenidos de esta Guía.
I. Importancia de la Higiene Alimentaria
II. Higiene del manipulador de alimentos
III. Condiciones estructurales y sanitarias de las instalaciones.
IV. Limpieza y desinfección
V. Desinsectación y desratización
VI. Prácticas correctas de higiene alimentaria durante las fases de
elaboración del producto
VII. Autocontrol y APPCC
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | Introducción |