Cómo consultar esta guía.
La filosofía bajo la cual se ha pretendido realizar esta Guía hace hincapié en la
misma como un documento útil de consulta permanente para el profesional hoste-
lero, que resulte ameno, didáctico y atractivo en su lectura.
Para ello y con el objeto de que su diseño y estructura vaya paralelo a la funciona-
lidad de su contenido, se han dispuesto diferentes elementos gráficos que harán
más fácil su consulta.
Estructura: los temas aparecen claramente identificados en el índice para su rápi-
da localización y vienen desarrollados con un lenguaje claro y directo. Cada uno de
ellos viene separado del siguiente mediante una separata de color.
¿Qué debemos saber? Al inicio de cada tema te indicamos aquello que supone el
objetivo de aprendizaje para que te sirva de orientación en todo momento.
Temas a tratar: haremos un desglose comentado de los temas y conceptos inclui-
dos en ese bloque.
Ejemplos: pretenden situarte en el caso concreto de tu realidad cotidiana, mostran-
do la aplicación de la parte teórica de la higiene alimentaria
Concepto Clave: quedan recogidas aquí todas las definiciones y conceptos nece-
sarios para entender las claves de una correcta higiene de los alimentos.
Fíjate: este icono didáctico precederá a aquellos contenidos que consideramos fun-
damentales para su aprendizaje y puesta en práctica. Cuando ya controles al com-
pleto el contenido de la Guía, bastará una lectura rápida de esos apartados para
refrescar lo esencial en cuanto a hábitos correctos y buenas prácticas.
Ilustraciones: en nuestro caso suponen un elemento de primer orden para enten-
der el mensaje clave y la práctica o el comportamiento idóneo.
Anexos: te facilitamos unas fichas que encontrarás en la solapa anterior de la Guía
como auténticos documentos de trabajo que podrás personalizar o aplicar directa-
mente en tu establecimiento.
Otros elementos como la Legislación, la Bibliografía o el Glosario de términos
complementan de forma útil la información aportada en esta Guía.
Gracias por tu interés y buena lectura.