<<  <  >  >>

¿Qué es esta Guía?
El sector de la hostelería en La Comunidad Valenciana destaca por su afán en lograr
que su servicio al cliente sea ante todo de la máxima calidad. Para ello, los empre-
sarios del sector, cada vez con mayor esfuerzo, procuran día a día introducir en su
trabajo cotidiano las técnicas y medidas para convertir en realidad este objetivo de
excelencia.
Entre estas medidas están todas aquellas encaminadas a lograr que la higiene en
sus establecimientos esté a la altura del servicio que ofrecen.
La presente guía pretende ayudar al profesional de hostelería de manera sencilla y
práctica a facilitar su labor con respecto a sus responsabilidades en materia de
higiene alimentaria. En ella se identifican la mayoría de los riesgos presentes en la
actividad diaria del profesional. Por este motivo, su consulta la convierte en una
herramienta eficaz para adoptar soluciones que aseguren la salubridad de los pro-
cesos de elaboración y de los propios alimentos.
Las Guías de Prácticas Correctas de Higiene (en adelante GPCH) no pretenden ense-
ñar al profesional de la hostelería a trabajar, sino más bien, matizar y resaltar aque-
llos aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de desarrollar su actividad.
Entendiéndolas desde este punto de vista, las GPCH alcanzan su verdadera misión:
servir como referencia para evitar los riesgos presentes durante la preparación,
transformación, envasado, almacenamiento, distribución, transporte, manipulación y
venta o suministro al consumidor de los productos alimenticios.
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | Introducción |