Page 88 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 88
Examen de “revalida” para los Consejeros de Seguridad... ... de transporte de Mercancías Peligrosas en Baleares. No, estos consejeros no tienen relación directa con la prevención de riesgos laborales; es en el RD 1566/99 donde se reguló la obligación de las empresas de transporte y de carga y descarga de mercancías peligrosas de designar consejeros de seguridad, y se establece explícitamente que no afectará a la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus normas de desarrollo, lo que resulta sorprendente cuando esta última está constituida también por cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito. Este consejero se asocia principalmente al cumplimiento del Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) y ahora, cinco años después, se nos exige ratificar los conocimientos adquiridos y demostrados en su día. No puedo dejar de admitir la bondad de esta medida, pero supone un claro agravio comparativo con otros colectivos no menos sensibles y “garantistas” de la seguridad de personas y bienes. El ADR regula que cualquier empresa cuya actividad incluya el transporte de mercancías peligrosas por carretera, o las operaciones relacionadas con estos transportes, designará al menos un consejero de seguridad, encargado de ayudar en la prevención de riesgos para las personas, los bienes o el medio ambiente, inherentes a estas actividades. Bajo la responsabilidad del jefe de la empresa, el consejero debe investigar cualquier medio y promover cualquier acción, dentro de los límites de las actividades relacionadas con la empresa, para facilitar la ejecución de estas actividades respetando las disposiciones aplicables y en condiciones óptimas de seguridad. Supervisa que se respeten las disposiciones relativas al transporte de mercancías peligrosas y asesora a la empresa en las operaciones referentes a su transporte. También redacta un informe cuando se produce un accidente y otro anual, destinados ambos a la dirección de la empresa o, en su caso, a la autoridad pública local. La función de consejero podrá ser desempeñada por el jefe de empresa, por una persona que ejerza otras funciones en la empresa o por una persona que no pertenezca a la empresa, con la condición de que el interesado esté capacitado efectivamente para cumplir sus funciones de consejero ... superando un examen cada cinco años y ya le toca a la primera hornada. José Mª Castañares Gandía. Consejero de Seguridad http://www.imagenesdeprevencion.com/