Page 53 - Artículos de Opinión en ECONOMIA de MALLORCA del ULTIMA HORA 2003-2004
P. 53
ANTE LOS BÁRBAROS. La historia se escribe con fechas y símbolos que explican y justifican ocultando, las más de las veces, la verdad. Tras la caída del Muro de Berlín (un símbolo) se proclamó el fin de la historia, sin mencionar que sin ella retornaba la barbarie pura y simple; y que ésta no es patrimonio de un hemisferio, una raza o una religión, como confirmamos rápidamente en la vieja Europa. La doctrina del pillaje, del robo y de la conquista tiene una inmediata respuesta en la venganza, a menudo indiscriminada y cobarde. ¿Quiénes son los bárbaros? preguntan los pueblos espantados. Se les señala hacía otro lado, a un puñado de locos criminales y a la bandera ensangrentada que agitan; mientras enfrente «... se les pinta como generosidad lo que fue ambición, como desinterés lo que fue emboscada, como heroísmo lo que fue pillaje y robo; y en una horda opulenta, que regresa de la conquista, se les hace ver un ejercito de héroes que vuelve de la victoria: fama mendax; y esos pueblos lo creerán, porque el espíritu humano es ávido de fábulas, y así se hace de la Historia una conspiración contra la Verdad ...» (JM Vargas Vila. 1930). Ha caído en las urnas uno de sus agentes más serviles, y pronto puede caer su testaferro imperial, también en las urnas, mientras los pueblos pagan el precio de sus miserias y siguen adelante; vuelven al trabajo a ganarse el pan honradamente. Camino del trabajo, de sus riesgos y de buscar soluciones, estábamos cuando el horror televisado estalló en Madrid, tan cerca. Y volvemos al trabajo con la esperanza de que la nueva fecha inscrita, simbolice en nuestra pequeña historia un cambio a mejor. Escribía el jueves pasado sobre la auditoría del sistema de gestión de la prevención, de ciertas lagunas e incongruencias en la norma legal y de sus atajos y demoras. Me refería a la auditoría voluntaria y certificable (OHSAS 18001:1999) como un paso más allá de lo exigible (paradojas del desarrollo desigual) para algunas empresas “más” avanzadas. Las Normas OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) son un conjunto de normas y directrices internacionales elaboradas con la colaboración de entidades y organizaciones de diferentes países, que establecen requisitos para la implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud laboral que permita a las empresas controlar los riesgos laborales y mejorar su actuación en ese ámbito. Existen en la actualidad dos normas al respecto: - OHSAS 18001:1999. Especificaciones de los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. (Esta es la certificable). - OHSAS 18002:1999. Guía para la implantación de la - OHSAS 18001.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58