BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Y LOS RESIDUOS
Realizar campañas de información entre los
Realizar una buena gestión de los residuos
empleados para la minimización y correcta
peligrosos: tubos fluorescentes, baterías, pilas,
gestión de los residuos y la contaminación.
envases de productos químicos de limpieza de
pieles y telas, tóner, etc.
Utilizar, en la medida lo posible, papel reci-
clado.
Depositar en un punto limpio los residuos que
no tienen sistemas de recogida selectiva domi-
Poner en práctica un procedimiento para la
ciliaria.
gestión de cada residuo.
Prestar especial atención a los residuos gene-
Seleccionar en origen los distintos tipos de
rados a partir de componentes de equipos
residuos, para facilitar su reciclado.
electrónicos, puesto que muchos de ellos son
considerados como residuos peligrosos. Es
Conocer el código de conducta de las tres R:
necesario entregarlos en puntos limpios o a
reducir, reutilizar y reciclar.
gestores autorizados.
Comprar productos de limpieza de pieles y
Cambiar periódicamente los filtros de extrac-
tejidos a granel, para evitar envases y emba-
ción de humos en los hornos incineradores.
lajes que producen residuos.
Utilizar los hornos incineradores en las mejores
Evitar el uso de elementos desechables de
condiciones de temperatura y consumo de com-
plástico.
bustible.
Desechar los envases no reutilizables.
Cambiar los hornos que utilizan combustibles
fósiles por otros que consuman combustibles
Llevar carrito o cesta propios para hacer la
limpios, como gas natural.
compra al objeto de reducir la generación de
bolsas usadas.
Entregar los residuos peligrosos a un gestor
autorizado.