<<  <  >  >>

LA FAMILIA PROFESIONAL
RECURSOS MATERIALES UTILIZADOS
Herramientas y Utillajes
Buscapersonas, sillas de ruedas, manómetros, micrómetros, teléfonos, archivadores,
guantes de látex, mascarillas, uniformes y elementos de seguridad, productos de
limpieza, escaleras, palas, rastrillos, equipaciones deportivas, prismáticos, extintores,
batas, cemento, arena, etc.
Maquinaria y Equipos
Electrodomésticos, útiles del hogar, contenedores de basura, prensas hidráulicas,
inyectores de aire, bombonas de oxígeno, estanterías, tractores, desbrozadoras,
lavacabezas, secadores de pie, etc...
Materias Primas y de Consumo
Material de limpieza, agendas, ropa y calzado de seguridad, reactivos químicos, tintes
vegetales, mascarillas, energía eléctrica, agua, folios, sobres, combustible, suelo de
cultivo, silbatos, carpetas, etiquetas, disquetes, uniformes, etc.
Instalaciones y Otros
Oficinas, baños, estaciones depuradoras de aguas residuales, bibliotecas,
invernaderos, almacenes de maquinaria y productos químicos, etc. que necesitan
iluminación, instalaciones eléctricas para conexión de equipos, sistemas de cableado
para redes, sistemas de comunicación, teléfonos, etc.
RESIDUOS QUE SE GENERAN
Asimilables a urbanos: Residuos resultantes de la propia actividad. Éstos pueden ser: papel y
cartón -son los principales restos producidos en la familia profesional por cantidad y volumen
generados-, orgánicos -mayoritariamente en el área profesional de jardinería, con restos de poda y
desbroce, plásticos, etc. - y restos de cableado o vidrio, que se producen en poca cantidad. Todos se
gestionan a través de acuerdos con gestores autorizados o mediante recogida selectiva domiciliaria.
Peligrosos: Son residuos que necesitan una gestión especial mediante la entrega a un gestor
autorizado. Se trata principalmente de tóner de impresoras, restos de tinte de prendas, medica-
mentos, restos de reactivos químicos, cartuchos de tinta, equipos eléctricos y electrónicos fuera de
uso, pilas, fluorescentes y baterías usadas, lodos de depuradora, etc.
Residuos voluminosos: Sólo se producen en situaciones de reforma de las dependencias por cambio
de mobiliario.
Vertidos: Son especialmente importantes en el caso de tratamiento de aguas residuales. Hay que
realizar el vertido final del efluente al medio receptor en las condiciones que exige la normativa.
Emisiones atmosféricas: Se producen principalmente en la eliminación de residuos urbanos por
incineración, en la que se generan humos, se emiten partículas y gases de combustión, etc. Es
especialmente importante la emisión de gases que agotan la capa de ozono.