<<  <  >  >>

BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Energía y Agua
Realizar campañas de información entre los
Limpiar periódicamente los sistemas de ilumi-
empleados para el ahorro energético.
nación para que no existan obstáculos que dis-
minuyan la intensidad lumínica.
Registrar los consumos eléctricos de la maqui-
naria y los equipos; se podrán integrar medidas
Colocar termostatos en los sistemas de calefac-
de ahorro por sectores.
ción central.
Evaluar la variable energética en la elección de
Mejorar el aislamiento de puertas y ventanas
nueva maquinaria.
para aprovechar mejor el sistema de climatiza-
ción.
Realizar auditorías energéticas de la empresa
para fijar objetivos de reducción.
Inventariar los consumos de agua para poder
implantar medidas de ahorro por sectores.
Implantar controles de calidad durante el pro-
ceso para ahorrar energía.
Solicitar inspecciones de la instalación de fon-
tanería para detectar fugas y goteras.
Calibrar y mantener de forma preventiva la
maquinaria ahorra energía.
Implantar procedimientos para minimizar el
consumo de agua industrial; se ahorrará en las
Apagar los equipos de soldadura si no se usan
cantidades empleadas y se facilitarán las labo-
durante largos periodos de tiempo.
res de saneamiento.
Optimizar los procesos para evitar pérdidas de
Separar las aguas pluviales de las de proceso;
calor y aprovechar al máximo el combustible.
las primeras no requieren depuración.
Aprovechar al máximo la luz natural.
Automatizar la limpieza de las instalaciones.
Sustituir los dispositivos de alumbrado incan-
Cuando sea posible, instalar circuitos de refri-
descente por sistemas basados en tubos fluo-
geración cerrados.
rescentes o lámparas de sodio.
Instalar en los baños dispositivos limitadores de
Moderar la intensidad de la luz en zonas donde
presión y difusores, ya que permiten una lim-
no sea necesario y controlar la intensidad en
pieza correcta con un menor consumo.
toda la instalación.
Instalar en las pilas de los laboratorios grifos
Instalar interruptores temporizadores en los
monomando con sistema temporizador, de for-
servicios higiénico-sanitarios para evitar que
ma que no exista la posibilidad de que se que-
se queden luces encendidas.
den abiertos.
Utilizar combustiblesde altaeficiencia.
Emplear materiales absorbentes en la limpieza
de derrames de productos químicos.
Intentar recuperar la energía calorífica perdida
en determinados procesos de producción, sobre
Reutilizar el agua de enjuagado en la limpieza
todo las quemas de residuos.
de piezas y útiles de laboratorio.