Page 4 - INFORME AUDITORIA DE PREVENCION
P. 4
Informe de Auditoria de LA HERRAMIENTA PALMESANA. 3 de 3 Referencias utilizadas Para la realización de la presente auditoria se ha adoptado como referencia aquella normativa que es de aplicación a la organización auditada: Ley 31/1995. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Real Decreto 39/1997. Reglamento de los Servicios de Prevención. Real Decreto 486/1997. Disposiciones mínimas en materia de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Real Decreto 1215/1997 de Equipos de Trabajo. Real Decreto 487/1997. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Guía técnica de manipulación de cargas. INST.. Programa de actuación La presente auditoria ha sido realizada durante los días 3, 12 y 22 de Junio del 2002 en las instalaciones de la empresa auditada. Se han mantenido entrevistas con el Sr. Jaime DIRECTOR, director de la organización; con el Sr. Juan DESIGNADO, persona designada para la realización de las actividades preventivas y responsable del taller de reparaciones; el Sr. Pedro DELEGADO, delegado de prevención y comercial distribuidor e instalador de equipos; y con los siguientes trabajadores: Marcos ENCAGADO ALMACÉN. Miguel RESPONSABLE COMERCIAL. Olga ADMINISTRATIVA. Difusión del informe El presente informe se entrega a la dirección de la organización auditada, siendo decisión suya la difusión posterior, debiendo estar a disposición de la autoridad laboral competente y de la representación de los trabajadores. Quedará constancia de su distribución y el responsable de su custodia. La empresa auditora mantendrá una copia en sus archivos. Criterios de evaluación de las no-conformidades Las desviaciones detectadas se han agrupado en cuatro niveles: a) No-conformidad MAYOR. b) No-conformidad MEDIA. c) No-conformidad MENOR. d) No-conformidad MÍNIMA.