Medidas de vigilancia y prevención.
El control de plagas no solo consiste en medidas de tratamiento y erradicación. Esto
solo es el paso final de un proceso que podemos empezar nosotros mismos. Antes
de eso, podemos poner en práctica una serie de medidas encaminadas a proteger
el establecimiento y a prevenir su desarrollo. Estas medidas preventivas y de vigi-
lancia pueden ser las siguientes:
[F]
Fíjate
Podemos identificar su presencia por distintas señales como son la presencia
de excrementos, sacos o envases rotos o roídos, alimentos esparcidos cerca de
sus cajas o incluso por su avistamiento o presencia de larvas, huevos, etc.
Realizar las reformas necesarias en el establecimiento para impedir su acceso
al mismo. Cualquier hueco, grieta, agujero o incluso los falsos techos son posi-
bles puntos de acceso, por lo que deberemos emprender las medidas necesa-
rias para controlar estos puntos.
Evitar dejar alimentos innecesariamente descubiertos por más tiempo del
necesario. La disponibilidad de alimentos y bebidas favorece la aparición de
plagas.
Un adecuado almacenamiento de los alimentos es también necesario, las cajas
deben colocarse a una altura mínima suficiente del suelo para evitar el acceso
C5
por parte de insectos y roedores, y separados de la pared para impedir el fácil
acceso a los alimentos.
36
Medidas de tratamiento y erradicación.
Las plagas se pueden reducir al mínimo mediante un buen saneamiento, inspección
de las materias primas y una buena observación. Sin embargo, y en muchas oca-
siones, es recomendable la contratación de una empresa externa dedicada a la erra-
dicación de plagas, debido a la complejidad de establecer programas propios, y ade-
más, a causa de la toxicidad de los productos empleados, que exigen para su mani-
pulación, un carné específico para su aplicación.