<<  <  >  >>

Gestión de residuos sólidos.
Debemos disponer de cubos de basura con las siguientes características:
·
Provistos de tapadera.
·
Accionables por pedal.
·
Las bolsas serán de un solo uso.
·
Limpieza y desinfección diaria de los mismos.
[F]
Fíjate
C3
No podemos dejar que los cubos de basura rebosen, por lo que los vaciaremos
con la frecuencia necesaria en contenedores destinados a tal efecto.
23
Se recogerán todos los desperdicios al final de cada jornada, y por supuesto,
nunca se dejará basura en las zonas de elaboración de alimentos al final de la
misma, pues son fuente de atracción de insectos y roedores, y de proliferación
de microorganismos.
Suministro de agua.
El agua que sale por nuestros grifos es responsabilidad nuestra, por lo que debemos
garantizar que el agua que utilizamos para cocinar, así como la que utilizamos para
la limpieza y desinfección del establecimiento, cumpla con las normas de salubri-
dad de la misma.
El Real Decreto 2207/95 establece que los establecimientos contarán con un sumi-
nistro de agua potable con unos parámetros físico-químicos determinados para evi-
tar así la contaminación de los productos alimenticios.
[F]
Fíjate
El suministro de agua potable será tal que en el establecimiento se dispondrá
de agua fría y caliente en cantidad suficiente para cubrir las necesidades del
establecimiento.
Guía de Prácticas Correctas de Higiene | C3 | Condiciones Estructurales y Sanitarias de las Instalaciones