C1
LA PROTECCIÓN
La protección frente a la contaminación externa (bacterias nocivas, cuerpos extraños y
03
tóxicos) es un paso fundamental a la hora de evitar que productos contaminados entren
en nuestro local, e incluso dentro de éstos, para evitar la contaminación cruzada.
[E]
Ejemplo
Existen muchas formas de protección, como:
· Controlar a nuestros proveedores y lo que nos suministran.
· Utilizar una indumentaria adecuada.
· Mantener separados los productos crudos de los ya cocinados.
LA PREVENCIÓN
La prevención la ponemos en práctica dentro de nuestro establecimiento, ya que
mediante ésta evitamos la proliferación de las bacterias patógenas sobre los alimentos.
[E]
Ejemplo
Son medidas de prevención:
· Mantener los alimentos a las temperaturas adecuadas de
conservación.
· Evitar que los alimentos estén el menor tiempo posible en la zona de
peligro (entre 5ºC y 65ºC).
LA DESTRUCCIÓN
La destrucción de las bacterias la realizaremos mediante un cocinado adecuado y
correcto de los alimentos, el cual implica alcanzar al menos los 65ºC en el centro del
alimento (RD 3484/2000) o bien mediante otras técnicas culinarias como el ahumado,
las conservas en vinagre o en aceite, salazones, etc.
[F]
Fíjate
Aplicando adecuadamente estas tres acciones aseguraremos en gran medida
el éxito en nuestra labor profesional, garantizando la salubridad de los alimen-
tos que servimos y aumentando con ello la confianza de nuestros clientes.