[BUSCADOR ENCICLOPEDICO]

Tests ADR (10 preguntas)   Completar los datos personales y marcar las respuestas que se consideren correctas, imprimir como PDF y enviar como documento adjunto por email al formador.

      TIRMEMINI.jpg (7665 bytes)TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS 2013.     


CERTIFICADO DE FORMACION INTERNA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA 2013

Pregunta 1

¿Es lo mismo un Técnico de Prevención de Riesgos Laborales que un Consejero de Seguridad ADR?

- Si, el ADR es una especialidad de la Prevención de Riesgos en el Transporte.

- No, el Consejero de Seguridad ADR es un Inspector de Fomento.

- Depende del tamaño de la empresa.

- No, son funciones diferentes que responden a tareas distintas.


Pregunta 2

Mercancías peligrosas son aquellas materias y objetos cuyo transporte por carretera está prohibido o autorizado exclusivamente bajo las condiciones establecidas en el ADR o en otras disposiciones específicas.

- No, pueden transportarse sin cumplir el ADR.

- Si, si además tienen una autorización especial.

- Si, aunque algunas de ellas pueden estar exentas de su cumplimiento parcial.

- No, las mercancías peligrosas no están autorizadas al transporte.


Pregunta 3

Las mercancías peligrosas están relacionadas con las normativas que protegen el medioambiente, la salud de los trabajadores, la prevención de incendios y la protección civil.

- Si, aunque tienen una normativa propia.

- No, sólo con riesgos para la salud de los trabajadores.

- No, sólo con daños al medioambiente.

- Falso, se relaciona con la prevención de incendios.


Pregunta 4

El nº ONU de las placas-etiquetas de los vehículos identifica el peligro de la materia transportada.

- Si, tiene cuatro cifras y va en la parte superior de la placa.

- No, es el nº de Identificación de peligro, y va en la parte inferior.

- - No, es el nº de Identificación de la mercancía, y va en el panel.

- No, los vehículos no llevan nunca placas./font>


Pregunta 5

Los conductores de vehículos con Mercancías Peligrosas, necesitan una formación específica y una autorización especial que les habilite, expedida por la Jefatura Provincial de Tráfico.

- No, la autorización especial la expide Fomento.

- Si, siempre que no lleven materias en cantidades exentas.

- Si, aunque lleven materias en cantidades exentas, necesitan autorización.

- Si, aunque la autorización especial la expide la Comunidad Autónoma.


Pregunta 6

El expedidor o, por delegación expresa de éste, el cargador, entregará al conductor la carta de porte, así como las instrucciones escritas para el conductor.

- Si, pero antes de iniciarse el transporte.

- Si, pero antes de entregarse la mercancía.

- No, sólo es responsabilidad del cargador entregar la documentación.

- No, el expedidor sólo contrata el envío.


Pregunta 7

El conductor se instruirá sobre las particularidades de la materia que va a transportar, leyendo detenidamente las instrucciones escritas que se le hayan entregado y recabando del expedidor, cargador o intermediario, cuantas aclaraciones precise.

- Si, asegurándose de que lleva la Carta de Porte y las Instrucciones escritas.

- No, es suficiente que lleve la Carta de Porte y las Instrucciones escritas.

- No, para eso está el Consejero de Seguridad.

- No, el conductor ADR formado no necesita instruirse.


Pregunta 8

Antes de la carga el conductor presentará siempre al Cargador el Certificado de aprobación que autorice a la unidad de transporte y el Certificado de formación o autorización especial del conductor en los casos en que el ADR lo disponga.

- Si, siempre que esté en el Procedimiento escrito.

- No siempre, sólo es preceptivo previa solicitud del cargador.

- Nunca, es el transportista el que tiene la obligación.

- Dependerá del grado de peligrosidad de la materia.


Pregunta 9

Todo vehículo que transporte MP en cisterna y circule después de una descarga deberá llevar a bordo un certificado indicando que se han realizado las operaciones de limpieza reglamentarias.

- Sin la citada limpieza el vehículo sigue transportando la última mercancía cargada.

- Se considera vacío y limpio externamente.

- El certificado lo expide el último descargador.

- El vehículo no puede circular sin el certificado de limpieza.


Pregunta 10

Se deberá llevar en el vehículo, como equipamiento adicional: Una pala; un obturador de entrada al alcantarillado y un recipiente colector de plástico.

- Sólo se requiere para las etiquetas de peligro números 1 y 2.

- Sólo se requiere para las etiquetas de peligro números 3, 4.1, 4.3, 8 y 9.

- Además siempre se llevará una máscara de emergencia.

- Además siempre se llevará un teléfono móvil y un GPS.

una vez repasadas las respuestas, imprimir como PDF y enviar como documento adjunto por email al formador.