prístino, na. ‘Primigenio, original’: «Dicho programa incursionó gloriosamente en el ballet contemporáneo, [...] pero también conservó la prístina línea clásica» (Provincia [Arg.] 6.10.97). Este adjetivo conserva la acentuación esdrújula etimológica y, por tanto, son erróneas la grafía y la pronunciación llanas *pristino: *«Parece como si después del puritanismo conceptual y el desenfreno posmoderno hubiera aumentado la necesidad de retornar a la pintura en sus más pristinas esencias» (Abc Cultural [Esp.] 8.3.96). Dada su frecuente aparición junto a sustantivos como inocencia, pureza o virginidad, existe hoy una tendencia a usar prístino como sinónimo de ‘limpio, puro’: *«Y recién partida la lluvia, el aire se volvió prístino, transparente» (Serrano Vida [Chile 1995]). Esta confusión semántica debe ser evitada.