balaustre o balaústre. 1. ‘Columnilla
de las varias que forman una balaustrada o barandilla’. La forma con diptongo, balaustre [ba
- láus - tre], es la más usada entre los hablantes cultos. No obstante, la
forma con hiato balaústre [ba - la - ús - tre], también se considera
aceptable. Deben evitarse en el habla culta deformaciones vulgares o formas
dialectales como *balostre, *balotre o *balagostre, así como *balustre, que se usó en
España y América en épocas antiguas del idioma: *«Muchos años a través de mi vida he
pasado por aquella especie de plaza estancada, con oblicuos balustres de
hierro» (GmzSerna Automoribundia [Esp. 1948]).
2. En algunos
países de América, especialmente en Colombia y Ecuador, se usa también esta
palabra como variante de palustre ‘paleta de albañil’.