<<  <  >  >>
BUSCADOR

Presentación
La Unión Europea, consciente de las dificultades que las pequeñas y
medianas empresas, especialmente las denominadas microempresas,
tienen en la aplicación de las respectivas legislaciones nacionales sobre
Prevención de Riesgos Laborales, ha desarrollado un proyecto cuyo
objetivo es proporcionar guías para la evaluación de riesgos, de una gran
Autores:
parte de las ocupaciones y/o actividades que se realizan de forma similar
Esta Guía ha sido elaborada por técnicos del INSTITUTO NACIONAL
en todos los países de la Unión.
DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO con la colaboración de
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, participante
MUTUA UNIVERSAL.
en este proyecto, ha desarrollado estas guías, informativas y formativas,
que contemplan las situaciones de riesgo más graves y frecuentes de cada
ocupación y/o actividad seleccionada, utilizando los términos propios de
Diseño:
cada una de ellas, con el fin de facilitar la introducción de la evaluación
de riesgos en la empresa.
Cruz Gala, José Miguel. Servicio de Ediciones y Publicaciones. INSHT-MADRID
Estas guías están dirigidas a los empresarios y a los trabajadores,
especialmente de las empresas más pequeñas, con la intención de que
puedan abordar, pormismos, la tarea de evaluar sus riesgos y asumir, a
Proyecto realizado con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea
continuación, las acciones preventivas oportunas. Todo ello de una forma
necesariamente simplificada, que permita superar la carencia de
conocimientos específicos, frecuente en estas pequeñas empresas.
No debe olvidarse, de todas formas, -y la propia Guía así lo recuerda
cuando procede- que en ocasiones será necesario recurrir a algún experto
externo, cuando el riesgo que se debe evaluar requiere utilizar unos
conocimientos y/o técnicas especializados. Pero probablemente estos
serán los menos casos, y Vd. personalmente, con sus trabajadores, podrá
abordar el grueso de la evaluación de sus riesgos.
La Guía contempla, como se ha indicado, los riesgos más graves y/o
frecuentes de su actividad, particularizándolos en cada puesto y
trabajador de su empresa. Lo que le permitirá cumplir con los requisitos
previstos en el Reglamento de los Servicios de Prevención, en su artículo
Edita:
cuatro. No dude, por otro lado, en añadir cuantos otros riesgos pueda
observar en su trabajo y que no estén previstos en la Guía.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
La Guía, finalmente, le da algunas orientaciones para abordar las
c/ Torrelaguna, 73 - 28027 MADRID
acciones preventivas y para formar a sus trabajadores. Todo como
resultado de una buena evaluación inicial de los riesgos que es, por tanto,
Composición e impresión:
la clave para que pueda desarrollar en su empresa una correcta acción
preventiva. Nuestra intención no es otra que ayudarle en este objetivo.
Servicio de Ediciones y Publicaciones. INSHT MADRID
ISBN: 84-7425-500-7
Leodegario Fernández Sánchez
Dep. Legal: M-17403-1999
Director del INSHT
NIPO: 211-99-007-9