01 LISTA
ADITIVOS ALIMENTARIOS |
.jpg) |
02 CLASIFICACION GENERAL
ADITIVOS ALIMENTARIOS |
03 ADITIVOS ALIMENTARIOS -
AGENTES RECUBRIMIENTO |
04 ANTIOXIDANTES E 343
Ortofosfatos de magnesio |
05
ANTIOXIDANTES E 300 Acido ASCORBICO |
06
ANTIOXIDANTES Vitamina E |
07 ANTIOXIDANTES E 310 Galato de
propilo |
08
ANTIOXIDANTES E 322 Lecitinas |
09
COLORANTES E 101 Riboflavina |
10 COLORANTES E 104 Amarillo de
quinoleína |
11
COLORANTES E 131 Azul patentado V |
12
COLORANTES E 140 Clorofilas |
13 COLORANTES E 142 Verde ácido
brillante BS |

|
14 COLORANTES
E 160a Alfa |
15
COLORANTES E 161 Xantofilas |
15
E 170 CONSERVANTES Carbonato CALCICO |
16 CONSERVANTES E 218 Metil
parahidroxibenzoato |
17 CONSERVANTES E 220 Anhídrido
sulfuroso |
18
CONSERVANTES E 230 Bifenilo |
19 CONSERVANTES E 242 Dimetil
dicarbonato |
20
CONSERVANTES E 260 Acido acético |
21
CONSERVANTES E 284 Acido BORICO |
22 CONSERVANTES E 290 ANHIDRIDO
CARBONICO |
23 CONSERVANTES E 214 Etil
parahidroxibenzoato |

|
24
EDULCORANTES E 950 Acesulfamo K |
25
EDULCORANTES E 954 Sacarina |
26
GELIFICANTES E 400 Acido ALGINICO |
27
GELIFICANTES E 410 Goma garrofin |
28 GELIFICANTES E 432
Monolaurato de SORBITAN |
29 GELIFICANTES E 460 i Celulosa en
polvo |
30
GELIFICANTES E 470 a Sales SODICAS |
31 GELIFICANTES E 479 b Aceite
de soja oxidado |
32 GELIFICANTES H 4511 Caseinato
CALCICO |
33
TRATAMIENTO HARINA E 920 L CISTEINA |
34 TRATAMIENTO HARINA E
385 Etilenodiamino tetracetato |
|
35
ADITIVOS GLOSARIO METROLOGIA |
|
|
ADITIVOS ALIMENTARIOS
Los aditivos son sustancias que se añaden a los
alimentos con un propósito tecnológico (para mejorar su aspecto, textura,
resistencia a los microorganismos, etc.) en distintas etapas de su
fabricación, transporte o almacenamiento.
Existen 27 clases distintas de aditivos en función de sus propiedades. Por
ejemplo, los colorantes son aditivos que añaden o restablecen el color de
los alimentos mientras que los conservantes aumentan la vida útil de los
mismos.
Todos los aditivos que se usan en la Unión Europea deben haber sido
evaluados y autorizados
EFSA. Para ello deben haber demostrado que son seguros a las cantidades
utilizadas, que son necesarios en los alimentos en los que se autorizan y
que no llevan a engaño al consumidor.
Los aditivos deben figurar en la lista de ingredientes de los alimentos
indicando la función que desempeñan en el mismo. Pueden estar listados por
su nombre o por el denominado número E, que es el código con el que se
autorizan en la Unión Europea.
Por ejemplo, cuando se utiliza ácido acético como
antioxidante, en el etiquetado se podrá encontrar: “antioxidante (ácido
acético)” o “antioxidante (E 260)”. |