ZIRCONIO Es un polvo amorfo, negro-azulado, o un metal brillante blanco-grisáceo.
También el zirconio se encuentra en los tejidos orgánicos de los animales. - Se usa sobre todo como arena de fundición, abrasivo, componente de compuestos refractarios (ladrillos, revestimientos para hornos,...) etc. Y actualmente en energía nuclear (por su alta resistencia a la corrosión) y otros usos como rarefactor de tubos termoiónicos, metal de relleno en ampollas fotográfica de flash, etc. El carburo de zirconio y el diboruro se usan para fabricar herramientas de corte para metales. (El diboruro también se usa para aplicarlo en hornos). RIESGOS - Incendio y explosión: el polvo fino puede arder en el aire. - Parece ser que los compuestos de zirconio son fisiológicamente inertes y no causan daños. Incluso se han utilizado sales de zirconio en el tratamiento de intoxicación con plutonio, y los compuestos de zirconio en tratamientos de la dermatitis de Rhus (por hiedra), y como desodorantes corporales. Pero también causa lesiones granulomatosas en la piel y en el caso de animales de experimentación, parece causar lesiones pulmonares (una neumonitis intersticial grave). PREVENCION - Prevención técnica de los procesos (de zirconio y/o hafnio) manteniendo las concentraciones ambientales por debajo de los límites de exposición (uso de sistemas de ventilación,...). - Transporte y manipulación de metales en polvo en estado húmedo. - Prevención de explosiones: operaciones en compartimentos separados que impidan la propagación, evitar las fuentes de ignición,... Los polvos secos deben manipularse lo mínimo, y en todo caso con herramientas que no suelten chispas. - Uso de ropas que no acumulen polvos, y con tratamiento antiestático si son de goma o plástico. Está prohibido usar ropa exterior sintética, salvo que lleve tratamiento antiestático. - Locales de fácil limpieza, y lavables con agua, superficies herméticas sin costuras,...etc. para evitar las acumulaciones de polvos. |
BASICO | ![]() |
ZIRCONIO | ![]() |
IMAGENES |