 |
 |
 |
01 GESTION PREVENCION |
02 OBJETIVOS GESTION PREVENCION |
03 ORGANISMOS PUBLICOS PREVENCION |
 |
 |
 |
04 CONVENIOS OIT |
05 AGENCIAS EUROPEAS SALUD LABORAL |
06 ORGANISMOS NACIONALES PRL |
 |
 |
 |
07 GABINETES SALUD LABORAL |
08 INSPECCION CUMPLIMIENTO NORMATIVO |
09 GESTION PREVENCION EMPRESA |
 |
 |
 |
10 MODELO GESTION PRL |
11 PROCESO PREVENTIVO |
12 POLITICA PREVENTIVA EMPRESA |
 |
 |
 |
13 GESTION PREVENCION EMPRESA |
14 AUDITORIA PREVENCION |
15 SERVICIO DE PREVENCION |
 |
 |
 |
16 DESIGNACION TRABAJADORES |
17 SERVICIO PREVENCION PROPIO |
18 DISCIPLINAS PREVENTIVAS |
 |
 |
 |
19 SERVICIO PREVENCION MANCOMUNADO |
20 SERVICIO PREVENCION AJENO |
21 ACTUACION SERVICIO PREVENCION |
 |
 |
 |
22 DOCUMENTACION PREVENTIVA |
23 EVALUACION RIESGOS |
24 EVALUACION INICIAL |
 |
 |
 |
25 MEJORA CONTINUA |
26 IDENTIFICAR PELIGROS |
27 PLANIFICACION PREVENTIVA |
 |
 |
 |
28 PLANIFICACION ACCIN PREVENTIVA |
29 FASES EVALUACION RIESGOS |
30 METODO EVALUACION RIESGOS |
 |
 |
 |
31 METODO LEST |
32 METODO PERFIL PUESTO |
33 METODO FAGOR |
 |
 |
 |
34 FICHA METODO FAGOR |
35 CONTROLES PERIODICOS |
36 RESULTADO EVALUACION RIESGO |
 |
 |
 |
37 PARTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO |
38 NOTIFICAR ENFERMEDAD PROFESIONAL |
39 REPRESENTACION PREVENTIVA TRABAJO |
 |
 |
 |
40 INFORMACION Y PROPUESTA TRABAJADO |
41 FORMACION TEORICO PRACTICA |
42 RIESGO GRAVE E INMINENTE |
 |
 |
 |
43 PARALIZACION ACTIVIDAD |
44 OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO |
45 DELEGADO DE PREVENCION |
 |
 |
 |
46 DESIGNACION DELEGADO PREVENCION |
47 NUMERO DELEGADOS PREVENCION |
48 FACULTADES DELEGADOS PREVENCION |
 |
 |
 |
49 PROPUESTA DELEGADO PREVENCION |
50 COMPETENCIA DELEGADO PREVENCION |
51 GARANTIAS DELEGADO PREVENCION |
 |
 |
 |
52 COMITE SEGURIDAD Y SALUD |
53 COMPETENCIAS COMITE SEGURIDAD |
54 FACULTADES COMITE SEGURIDAD |
 |
|
|